jueves, 19 de diciembre de 2024

ECONONOTI 19/12/2024

ECONONOTI


AHORRO DESCOMUNAL EN TIEMPO CON NUEVO ESCANER PARA CONTENEDORES EN PAITA


La SUNAT implementó en Paita el procedimiento  “Inspección no intrusiva de mercancía”, aprobado con Resolución de Superintendencia N° 000131-2022/SUNAT.

Con el nuevo escaner las cargas seleccionadas para pasar por el control -previo a su embarque o antes de su retiro del país- contarán con un proceso que reduce principalmente los tiempos de atención de tan solo 2 minutos,

La revisión ya no será de 20 contenedores diarios sino 140 por hora.



--->






ECONONOTI


EQUILIBRIO MUNDIAL EN LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE COBRE


Afirmó el vicepresidente de Finanzas y CFO de Southern Perú Copper Corporation, Raúl Jacob, durante el XXI Congreso Peruano de Geología, que la producción y consumo de cobre en el mundo está en equilibrio, pero en los próximos años la demanda se incrementará mucho más y la oferta podría ser limitada". “Al año, en el mundo se producen y consumen 26 millones de toneladas de cobre y este año esperamos un superávit de 100,000 toneladas en este mercado, es decir, el mercado está en equilibrio. Pero si miramos hacia adelante, la demanda va a ir creciendo un ritmo mucho más fuerte y la oferta, a menos que nos pongamos las pilas, no va a poder cubrir los requerimientos”. “Al año, la demanda de una mina estructural crece más o menos 2% y las operaciones existentes pierden 1% de su producción anualmente. Entonces, de los 26 millones de toneladas actuales, aproximadamente necesitamos 800,000 toneladas nuevas cada año, al ritmo que va creciendo la demanda. El tema es que no hay proyectos para desarrollar esto, por lo menos, que estén entrando en etapas de ejecución”. “En este momento, Southern es la principal compañía en términos de reservas de cobre a nivel mundial. Hoy día, tenemos más reservas que la principal productora de cobre del mundo (Codelco)”.



--->






ECONONOTI


BOLSA DE VALORES DE LIMA INICIÓ CON GANANCIAS EL 19 DE DICIEMBRE DE 2024


A inicios de sesión del 19 de diciembre de 2024 la Bolsa de Valores de Lima (BVL) mostró indicadores positivos.
El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima subió 0.08% al pasar de 29,143 a 29,167 puntos,
el Selectivo avanzó 0.37% al pasar de 781.07 a 783.98 puntos.
El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina subió 0.80%.
El Standard & Poor’s avanzó 0.86%, y el indicador tecnológico Nasdaq 0.64%.



--->