jueves, 19 de diciembre de 2024

ECONONOTI 19/12/2024

ECONONOTI


AHORRO DESCOMUNAL EN TIEMPO CON NUEVO ESCANER PARA CONTENEDORES EN PAITA


La SUNAT implementó en Paita el procedimiento  “Inspección no intrusiva de mercancía”, aprobado con Resolución de Superintendencia N° 000131-2022/SUNAT.

Con el nuevo escaner las cargas seleccionadas para pasar por el control -previo a su embarque o antes de su retiro del país- contarán con un proceso que reduce principalmente los tiempos de atención de tan solo 2 minutos,

La revisión ya no será de 20 contenedores diarios sino 140 por hora.



--->






ECONONOTI


EQUILIBRIO MUNDIAL EN LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE COBRE


Afirmó el vicepresidente de Finanzas y CFO de Southern Perú Copper Corporation, Raúl Jacob, durante el XXI Congreso Peruano de Geología, que la producción y consumo de cobre en el mundo está en equilibrio, pero en los próximos años la demanda se incrementará mucho más y la oferta podría ser limitada". “Al año, en el mundo se producen y consumen 26 millones de toneladas de cobre y este año esperamos un superávit de 100,000 toneladas en este mercado, es decir, el mercado está en equilibrio. Pero si miramos hacia adelante, la demanda va a ir creciendo un ritmo mucho más fuerte y la oferta, a menos que nos pongamos las pilas, no va a poder cubrir los requerimientos”. “Al año, la demanda de una mina estructural crece más o menos 2% y las operaciones existentes pierden 1% de su producción anualmente. Entonces, de los 26 millones de toneladas actuales, aproximadamente necesitamos 800,000 toneladas nuevas cada año, al ritmo que va creciendo la demanda. El tema es que no hay proyectos para desarrollar esto, por lo menos, que estén entrando en etapas de ejecución”. “En este momento, Southern es la principal compañía en términos de reservas de cobre a nivel mundial. Hoy día, tenemos más reservas que la principal productora de cobre del mundo (Codelco)”.



--->






ECONONOTI


BOLSA DE VALORES DE LIMA INICIÓ CON GANANCIAS EL 19 DE DICIEMBRE DE 2024


A inicios de sesión del 19 de diciembre de 2024 la Bolsa de Valores de Lima (BVL) mostró indicadores positivos.
El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima subió 0.08% al pasar de 29,143 a 29,167 puntos,
el Selectivo avanzó 0.37% al pasar de 781.07 a 783.98 puntos.
El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina subió 0.80%.
El Standard & Poor’s avanzó 0.86%, y el indicador tecnológico Nasdaq 0.64%.



--->






viernes, 26 de enero de 2024

52 PROYECTOS
DE OBRAS POR IMPUESTOS
ESTE AÑO

ECONONOTI




las entidades públicas (sectores del Gobierno Nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas) adjudicarán 52 proyectos de Obras por Impuestos (OxI) para este año, con inversiones de aproximadamente 1,100 millones de soles.
En lo que va de enero de 2024 se han adjudicado dos proyectos de OxI por más de siete millones de soles.
Uno de ellos es el proyecto Mejoramiento del Servicio de Provisión de Agua para la irrigación en el valle Supe Alto (provincia de Huaura), por 2.5 millones de soles, a cargo del Gobierno Regional de Lima; y el otro la inversión en Adquisición de ambulancia rural para establecimientos de salud de la provincia Maynas, a cargo del Gobierno Regional de Loreto, por 4.8 millones de soles.
En 2016 y 2017 se logró adjudicar 1,088 millones de soles y 1,083 millones de soles, a través de Obras por Impuestos.
Los proyectos de saneamiento representan el 30% (296 millones de soles), seguido de transportes con 18.5% (185 millones de soles), educación 18% ( 184 millones de soles), y orden y seguridad 9% (88 millones de soles).
En la lista destacan los siguientes proyectos: “Agua Potable y Alcantarillado Pucusana” (275.8 millones de soles) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; el proyecto protección de Riveras del Rio Pichari (62.9 millones de soles) de la Municipalidad Distrital de Pichari (Cusco); y la iniciativa I.E. Ludwing Van Beethoven (36.8 millones de soles) del Gobierno Regional de Arequipa. También la inversión en Equipo de Comunicaciones de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones (DGFSC) del MTC (42.8 millones de soles); y el proyecto I.E. José Carlos Mariátegui (29.1 millones de soles) del Gobierno Regional de Arequipa.
Hay una cartera de nueve proyectos, por más de 2,500 millones de soles, que podrían incorporarse a la lista de proyectos en 2024, teles como el proyecto Mejoramiento y ampliación de atención de Servicios de Salud Hospitalarios en Víctor Ramos Guardia de Huaraz (1,000 millones de soles).
Desde la creación del mecanismo (2009) hasta la fecha, se han adjudicado a nivel nacional 532 proyectos de Obras por Impuestos, por un monto total de 7,535 millones de soles.



--->






miércoles, 24 de enero de 2024

CAMPAÑA ESCOLAR CON SACRIFICIOS EN LA RENTABILIDAD

ECONONOTI




Las micro y pequeñas empresas (mypes) proyectan ventas de aproximadamente US$ 700 millones en la campaña “Back to School” de este año (enero-marzo). las ventas se mantendrían estables sacrificando los los márgenes de ganncia.

El gasto en la canasta escolar (útiles, textos escolares, calzado y uniformes)variaría entre los S/ 200 y S/ 800. Se estima que las ventas en la campaña escolar de este año serían similares con respecto a la misma temporada de 2023.
El gasto promedio de los padres en productos textiles podría ser de S/ 300.
Respecto al costo de las pensiones en colegios privados se estima que éstas se elevarían en un 5% en el 78% de ellos.



--->






PERÚ NOW

ECONONOTI




El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, y la presidenta ejecutiva de Promperú, Angélica Matsuda, presentaron la nueva campaña internacional de promoción turística Perú Wow.
La campaña Perú Wow pretende llegar a 61.6 millones de personas y generar 545 millones de impactos en Estados Unidos, México, Chile, Colombia, Brasil, Argentina, España, Francia y Alemania.
El video principal de la campaña presentado en Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024 en Madrid (España) cuenta una historia ficticia de dos astronautas que, desde el espacio, observan los impresionantes paisajes y monumentos históricos que posee Perú.
La campaña destaca los atractivos de Perú como Machu Picchu, las islas flotantes de los uros, Kuélap, Choquequirao, la Amazonía, la ciudad de Arequipa, el Centro Histórico de Lima y la catarata Gocta.



--->